Principios-TIC

a) Medio de imagen fija no proyectable.

La imagen que he seleccionado podemos apreciar que trata sobre el abandono animal. Es algo que se repite con frecuencia. No podemos pasar por alto este tipo de asuntos puesto que hay sufrimiento animal. Con esta imagen se pretende comunicar y concienciar a la sociedad de este problema. No somos, probablemente, lo suficiente consciente de la gravedad de esta cuestión. Por lo tanto, la imagen representa a un perro abandonado en la carretera y atado de forma que morirá de hambre en el caso de que no lo rescaten. La imagen es desconcertante pero representa ni más ni menos que nuestra realidad y lo que somos los seres humanos capaces de hacer.

b) Descripción-análisis: puntos de atención y líneas de fuerza. 

 En primer lugar, podemos apreciar en el centro de la imagen, un perro mirando hacia la carretera. Probablemente confía en que alguien o incluso su dueño vendrá a por él. Pero la realidad es que no. La mirada del perro nos hace ver la bondad de su mirada a diferencia de las malas intenciones de las personas, en este caso, de su dueño. 

 En segundo lugar, observamos la parte del texto, tanto arriba como abajo. En la parte superior he escrito: "No necesita muchos amigos" y en la parte inferior: "Solo uno de verdad". Es un texto concreto y preciso que refleja la inocencia de un perro por confiar plenamente en su dueño. Podemos hacer, a partir de la imagen, una reflexión sobre los animales, en concreto con los perros, que son totalmente fieles a su amigo, a su dueño. En cambio, los humanos jugamos más con el interés. En un momento dado, decidió criar a este animal pero una vez que este no cumple sus expectativas no es capaz de pensar fríamente en el sufrimiento que esto puede conllevar y la maldad que requiere el abandono. 

 En tercer lugar, los puntos de atención que hay en la foto son muy simples. Por un lado, tenemos la imagen central, como he mencionado antes, que sería el punto de atención principal, es decir, lo primero que observamos. Por otro lado, la mirada se dirige al texto que está en la parte inferior y luego en la superior. En este caso, la información se adquiere de arriba hacia abajo. Habría en total tres puntos de atención. Mediante la línea de fuerza podemos apreciar la mirada que sigue el espectador al visualizar la imagen. 

 A modo de conclusión, y reflexionando acerca de la imagen, llego a la conclusión de que puede tener un significado más profundo. La diferencia que hay entre los animales y los humanos es abismal. En la medida en la que los humanos tenemos más capacidades para razonar y pensar que es lo que está bien de lo que está mal, los animales, en concreto los perros, no tienen esa gran capacidad y aún así optan siempre por la bondad. Los perros siempre están ahí para su dueño y en cambio su dueño no siempre...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post - Entrada de bienvenida

BIENVENIDA/O A MI BLOG, ESPERO QUE UNA VEZ QUE SALGAS DE ÉL, LO HAGAS SABIENDO  ALGO NUEVO!!  ¡Hola! Mi nombre es Sara López Sanabria. S...